Información, Opinión y Precisión.

  • EL MAS PRECISO

    Información, Opinión y Precisión, Por Ende Somos >Puntos Precisos...

  • Afirman expediente de Procuraduría caso Odebrecht está incompleto, conozcan por qué?

    Ni están todos los que son ni son todos los que están: Análisis de Juan Bolívar Díaz.- Por Juan Bolívar Díaz - 4 de Junio de 2017 SANTO DOMINGO. República Dominicana.- El expediente con que la Procuraduría General de la República imputa a 14 personas es un intento....

  • Somos Seibo...

    Único en el Este...

  • Vehículo aéreo no tripulado (DRON), Pasa el inventario por las noches

    Esos tiempos de apuntar en una libreta subido a una escalera dentro de un almacén han cambiado desde que la tecnología se ha infiltrado en todos los sectores y un claro ejemplo de ello es el imperio robótico instalado en los centros logísticos de Amazon...

  • Cómo Evitar La Conjuntivitis

    SANTO DOMINGO. República Dominicana.- En República Dominicana, se ha desarrollado una epidemia de conjuntivitis, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, con más de 8.000 casos registrados en las últimas semanas y más de 43.000 episodios en lo que va de año, duplicándose así el valor esperado para la época...

28 mar 2017

Santiago se viste de verde, exigen Justicia

Fuente Externa


Por Yissel Zorrilla
SANTIAGO, REP. DOMINICANA.- En la Marcha Verde por el Fin de la Impunidad, varias personalidades de la vida pública del país han comenzado a manifestar, no solo su apoyo a la iniciativa, sino además a expresar su descontento ante los males que aquejan a la sociedad dominicana.
Tal es el caso del general retirado Rafael Percival Peña, quien en medio de la masiva concurrencia en las calles de la Ciudad Corazón, pidió la mañana del domingo la renuncia del presidente Danilo Medina ante la supuesta incapacidad para luchar contra la corrupción y la impunidad dentro de su gobierno.
Percival también pidió que se encarcelen a todos los corruptos.
Por su lado, los comunicadores Marino Zapete, productor de televisión de Multimedios Teleradio América, y Edith Febles dijeron que está es una muestra de que el pueblo dominicano está cansado ya de tanta impunidad y de que los corruptos no vayan a la cárcel. Ambos consideran que es la mejor manera de decirle al Gobierno “basta ya”.
“He dicho y sostengo que apoyo y apoyaré todas las manifestaciones que sean en favor de la justicia y en contra  de la impunidad”, afirmó Zapete
La Comisión de orden de la Marcha Verde afirmó que todo va transcurriendo en perfecto orden, y que el pueblo ha dado buen apoyo, que el pueblo está en la calle y no se le ha pagado para eso
Dos ciudadanas santiagueras, entrevistadas por TRA Noticias, Candy Hernández y Pamela Peña, manifestaron que “estamos de acuerdo con que tienen que terminar las vacas sagradas, ya estamos cansadas”.
Muchos coinciden que esta inmensa caminata iguala o supera a la Marcha Verde que se realizara en Santo Domingo hace dos meses, así como los encuentros multitudinarios realizados por el extinto líder José Francisco Peña Gómez, manifestó el santiaguero Enmanuel Castillo.

Share:

El Cibao Marcha en contra de la Impunida




Por Yissel Zorrilla

SANTIAGO, REP. DOMINICANA.- Desde las 8:00 de la mañana comenzaron a llegar tímidamente los ciudadanos y ciudadanas de toda la región norte, vestidos de verde, lo que dos horas después se convirtió en un evento multitudinario sin precedente. 
La marcha de carácter regional inició minutos después de las 10:00 de la mañana en la avenida Hermanas Mirabal con Circunvalación y recorrerá importantes vías santiagueras como la presidente Antonio Guzmán, Calle Del Sol y Francia donde culminó la actividad con la lectura de un manifiesto y luego con una presentación artística.
Este evento cuentó con tres Comisiones, de trabajo, seguridad, orden y limpieza, esta última se encargará de la recoger los desperdicios.
¨El montaje de este acontecimiento responde a la urgente necesidad del pueblo Dominicano de que se le ponga fin a la impunidad y corrupción  que son las causantes de los grandes males nacionales. Por ello esta marcha es de la región del Cibao y esperamos la asistencia masiva de las demás 13 provincia que han confirmado.Confiamos en que como la naturaleza es verde y nos está ayudando. Esperamos que Santiago se cubra de verde hasta el monumento de la Restauración”, manifestó Domingo de La Cruz, del Comité Organizador de la Marcha.
Luego de esta actividad se tiene pautada una asamblea que será desarrollada el próximo 2 de abril.
 http://www.teleradioamerica.com/2017/03/santiago-se-prepara-para-la-marcha-verde-contra-impunidad/
Share:

Uasd celebrará elecciones FED después de Semana Santa


Foto Fuente Externa

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.- Tan pronto finalice el asueto de Semana Santa, serán celebradas las elecciones de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), tronchadas el pasado viernes por una serie de disturbios que dejó un muerto y varios heridos en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD.
Así lo informó hoy el rector de la universidad estatal, Iván Grullón, tras advertir que debe ser renovado el movimiento estudiantil en esa academia.
Anunció que las autoridades universitarias apoderarán a las instancias judiciales correspondientes para que se haga justicia en el caso de los eventos del viernes pasado, al tiempo que aclaró que la UASD no tiene facultad para apresar. Manifestó que ofrecerá un informe sobre la situación.
Declaró que se debe controlar la injerencia de los partidos en esa academia, por lo que propuso hacer reuniones con los representantes de las organizaciones políticas, con el fin de que se haga un pacto para evitar que los partidos tengas incidencia en la academia.
También precisó que la UASD está adoptando mecanismos de control. Sobre esto adelantó que tienen un contrato con una empresa para entregar carné a todos los estudiantes.
Fuente: 
Leonardo Rafael Martinez
http://www.teleradioamerica.com/2017/03/elecciones-estudiantiles-uasd-despues-de-semana-santa/
Share:

Un muerto y varios heridos en conflicto elecciones estudiantiles UASD

Por Yissel Zorrilla
SANTO DOMINGO. República Dominicana. Una persona murió y dos resultaron heridas en un conflicto cuando se llevaban a cabo las elecciones de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El joven identificado como Daniel Castillo recibió un disparo en la clavícula. Los heridos fueron trasladados al Centro Médico Cubano, uno con un impacto en la columna vertebral y otro en la pierna izquierda.
El Presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD Santiago Guillermo, confirmó que el joven pertenecía a un grupo estudiantil perteneciente al Gobierno
Agregó que el conflicto se originó por la intromisión de los partidos políticos en el proceso electoral de la FED.


Versiones del hecho:
Según testigos y estudiantes, se trataba de un joven que pertenecía al grupo de Vanguardia Estudiantil, quien intentó boicotear las elecciones.
Mientras que otros estudiantes dijeron que el joven aún no identificado solo intentaba impedir que sustrajeran un urna del proceso de elecciones de la FED.


Fuente: http://www.teleradioamerica.com/2017/03/conflicto-en-la-uasd-se-presume-que-hay-una-persona-herida/4846a570-c923-4271-9376-d6dbf0f0eb30-2/
Share:

8 mar 2017

MS lanza guías de práctica clínica; nueva generación de protocolos de atención en salud


Santo Domingo.- El Ministerio de Salud, a través del Viceministerio de Garantía de la Calidad puso a disposición del sector médico y el personal de salud de los sectores público y privado las guías de práctica clínica (GPC) para la prevención y atención de la pre-eclampsia, eclampsia, así como la segunda generación de protocolos de atención en salud.
Neftalí Vásquez, viceministro de Garantías de la Calidad dijo que estas herramientas contribuirán a mejorar la calidad de los servicios de salud, y en particular impactarán hacia la baja la mortalidad materna en la República Dominicana.
Mediante la resolución 000002, el Ministerio de Salud pone los documentos en vigencia e instruye a todos los servicios y establecimientos de salud públicos, privados, patronatos y ONGs aplicar los protocolos de atención en salud y guías de práctica clínica para los principales eventos en el proceso asistencial, como herramientas operativas fundamentales en la mejora  de la calidad de los servicios.
El acto lo encabezó la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, quien resaltó que en su rol rector, conductor y garante de la calidad de los servicios, el Ministerio de Salud pone a disposición del Sistema Nacional de Salud estos documentos con el objetivo de contribuir a facilitar el trabajo y mejorar la calidad de la atención.
Dijo que en el caso del desarrollo de guías de práctica clínica, estas contribuyen a alcanzar la meta establecida de reducir las muertes maternas e infantiles y además son un recurso para  la  formulación de recomendaciones en la  toma de decisiones en los ámbitos clínicos y de gestión de la salud y aportan información validada.
“Las Guías Práctica Clínica se apoya en el trabajo de un  grupo de expertos que siguiendo una metodología explicita y validada  guiaron  una mesa de profesionales en el abordaje de  una determinada enfermedad por lo que por los aportes que ofrecen, representan una herramienta de gran relevancia para la práctica clínica”, expresó la doctora Guzmán Marcelino.
Indicó que la segunda generación de protocolos de atención significa avance en la estandarización de la atención, esfuerzo que apunta a reducir la discrecionalidad en la atención y  organiza de forma inequívoca los medios, procedimientos y recursos que aseguran la calidad de los servicios de salud.
La Ministra de Salud destacó que el valor de los protocolos y guías prácticas radica en que los verdaderos autores son las sociedades médicas especializadas, los técnicos y académicos de las ciencias de la salud. “El Ministerio es sólo un facilitador y auspiciador de un proceso cuyos resultados no se verán de inmediato, pero a partir de su aplicación determinarán el comportamiento futuro de los indicadores de salud de la República Dominicana”.
El doctor Neftalí Vásquez, viceministro de Garantía de la Calidad al explicar los procesos de elaboración de estos documentos, dijo que utilizaron una metodología estandarizada basada en la evidencia científica.
“Estos protocolos se agregan al catalogo ya existente y abarcan ramas como la ortopedia y traumatología, atención en niños, niñas y adolecentes, emergenciología, anestesiología y cirugía plástica. Destaca los primeros documentos de guías de práctica clínica que se desarrollan en el país con la metodología GRADE, de pre-eclampsia y eclampsia”, indicó.
En tanto, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS) Nelson Rodríguez Monegro exhortó a la comunidad de profesionales de la salud, sociedades especializadas y academias  a participar en otros esfuerzos de formulación hasta  alcanzar un  catálogo de guías de prácticas clínicas que aborden y formulen recomendaciones en relación a los temas fundamentales de la salud  en nuestro país.
Rodríguez Monegro atribuyó a los documentos valor legal, pues protegen jurídicamente a los médicos que ejercen aplicando los protocolos y valor académico, porque las universidades que forman personal de salud pueden utilizarlos como instrumentos de formación de sus profesionales.
La representante de la Organización Panamericana de la Salud y Mundial de Salud (OPS) Alma Morales, dijo que la incorporación de estos nuevos documentos fortalecen la prestación de servicios.
“En la región de las Américas la Organización Panamericana de la Salud y Estados miembros han impulsado la formulación y adaptación de GPC con gran impacto en la dinámica de atención clínica, la pertinencia de uso de tecnologías sanitarias y la integración de los usuarios en la formulación de políticas y programas de salud”, expresó.
Share:

23 feb 2017

CMD reitera Marcha irrevocable para el próximo miércoles


El Colegio Médico Dominicano (CMD), y más de 40 Sociedades Médicas Especializadas reiteraron este lunes el llamado para el próximo miércoles 22 a partir de las 10:00 AM a la marcha que tienen pautada hacia el Palacio Nacional en demanda de diversas reivindicaciones.
Los galenos aseguran que la marcha tendrá efecto independientemente de si se llega o no a un acuerdo en la reunión de mañana con la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), porque no serán satisfechas todas las reivindicaciones según Waldo Ariel Suero, presidente del CMD.
“Independientemente del acuerdo al que se pueda llegar mañana, la marcha va” y “Que si se pueden paralizar las clínicas privadas, sí se pueden paralizar, tenemos la fuerza para hacerlo y lo haremos si es necesario” agregó Suero.

Se recuerda que la marcha que partirá desde la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, además de demandar el derecho a la receta médica, afiliación de más de 15 mil médicos a las ARS, rechaza el negocio de las glosas injustas, solicitan aumento de los honorarios y tarifas, entre otras exigencias.
Share:

Reanudan docencia en la UASD luego de un incremento salarial a los profesores


Este lunes se reanudó la docencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), luego de más de dos semanas de paro por parte de los profesores que demandaban un aumento salarial y otras reivindicaciones.
La Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (FAPROUASD),   había exigido un aumento salarial de un 40 por ciento, sin embargo después de evaluar  la propuesta realizada por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y tecnología, el Consejo Universitario aprobó la concesión de un incremento salarial de entre un 10% y un 15% a partir de marzo próximo.
Los gremios y las representaciones estudiantiles manifestaron su satisfacción con la reanudación de las labores docentes. Mientras que el Comité de lucha estudiantil
El vocero  del Comité de Lucha Estudiantil, Joel Concepción, aseguró que continuarán en busca de los demás puntos que fueron solicitados a las autoridades de la Casa de Altos Estudios.
“Recibimos una bienvenida cargando butacas, con el comedor cerrado, la mayoría de los baños con condiciones deplorables, incluyendo el de educación que no está acto para ser utilizado... Velaremos por las 16 reivindicaciones de carácter urgente que entregamos, de las cuales no hemos obtenido respuesta.”
En tanto que los estudiantes de la UASD han acudido en su mayoría al reinicio de la docencia, al igual que los profesores, por lo que en el campus todo transcurre con normalidad en el día de hoy.

Recordamos que los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo advirtieron el viernes pasado que si no recibían docencia hoy lunes se lanzarían a las calles, a raíz del paro que encabezan los profesores de  casi tres semanas.
Share:

13 feb 2017

PAWA DOMINICANA CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS PARA ESTAR OPERANDO


El director de asuntos corporativos de la aerolínea Pawa Dominicana declaró este domingo que esta empresa cumple con todos los requisitos exigidos por las organizaciones nacionales e internacionales para realizar sus operaciones en el país.

Tras varios incidentes acontecidos con sus aeronaves surgieron diversas opiniones con relación a la calificación de esta aerolínea para operar en el país, sin embargo Barrios expresó que el sector aeronáutico es una industria muy vigilada y que no solo se trata de cumplir con las exigencias del Estado Dominicano sino también de los demás países donde operan.

``En el momento que nuestra operación no sea confiable, te aseguro que la FAA y cualquiera de las otras autoridades nos van a impedir que volemos`` destacó Barrios quien también llamó a los dominicanos a confiar más en el talento de su gente.

Entrevistado por Lorenny Solano para Lo que Pasó en siete días de Telefuturo canal 23, Alexander Barrios destacó que la Administración Federal de Aviación, FAA por sus siglas en inglés, es una de las autoridades aeronáuticas más rigurosas del mundo por los estándares de seguridad que exigen los Estados Unidos y si ellos no estuvieran seguros del nivel de seguridad de Pawa Dominicana la empresa no estuviera volando dos veces al día a Miami y a Puerto Rico diariamente, ambos territorios de los Estados Unidos donde actualmente están operando y que pretenden incluir este año a Nueva York.

Con relación al tema de que sus aeronaves no eran nuevas y las estaban sacando de mercado, Barrios respondió que los aviones de Pawa son los mismos que utilizan empresas como Delta Airlines entre otras que operan diariamente en el país y Estados Unidos y que lo importante en una aeronave no es su tiempo sino el mantenimiento que reciben lo que les da el certificado y garantía para operar.

Barrios manifestó además que lo que hace especial a Pawa y en lo que ellos se están enfocando es en el servicio a bordo, brindándoles a las personas la mejor de las atenciones para que se sientan como en Dominicana. En la ruta Santo Domingo Miami les ofrecen servicio de comida caliente preparada por la chef dominicana Tita, aparte de que en todas las demás rutas tienen un open bar durante todo el trayecto.

``Queremos darle el respeto y cordialidad que los dominicanos merecen y que no tienen con otras aerolíneas´´, resaltó Barrios.

Otro punto resaltado en esta entrevista fue que durante sus 18 meses de operaciones Pawa ha alcanzado un promedio por encima del 90% de puntualidad, aun con la cantidad de vuelos que salen del Aeropuerto Internacional de las Américas y los demás destinos que llegan a diario al país.
Pawa Dominicana pertenece al venezolano Simeón García, tiene 416 empleados, de los cuales 398 son dominicanos, lo que representa más del 90% de lo establecido por ley.

Barrios enfatizó que cuentan con un personal dominicano altamente calificado con un talento extraordinario y que los han ayudado a capacitar más para obtener el plus que necesitan por lo que están seguros que la aerolínea va a crecer y así en los próximos cinco años cumplir su meta de convertirse en una de las cinco aerolíneas más importantes de la región.

Desde el inicio de sus operaciones en agosto del 2015 Pawa Dominicana ha transportado más de 200 mil pasajeros. Actualmente vuelan a Aruba, Curazao, Saint Marteen, Antigua, La Habana, San Juan Puerto Rico, Puerto Príncipe y Miami. Entre los próximos destinos tienen contemplado incorporar a Nueva York, que aunque no tienen fecha establecida sí pretenden que sea en este año junto con la incorporación de nuevas aeronaves.

Lo que pasó en siete días es producido y conducido por Lorenny Solano y se transmite todos los domingos a las ocho de la noche por Telefuturo canal 23 con retransmisión los lunes a las nueve de la mañana y a través de la web por www.telefuturo.com.do





Share:

Director del SNS pide a empleados de hospitales traspasados del IDSS a no temer por empleos

Prohíbe nuevos nombramientos


El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Nelson Rodríguez Monegro, pidió a los empleados de los antiguos hospitales del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) que no teman por sus puestos, a la vez que prohibió nuevos nombramientos en esos centros.

Rodríguez Monegro habló en ese sentido durante un encuentro que sostuvo con los administradores y gerentes financieros de los 20 hospitales que pertenecían al IDSS y que fueron traspasados al SNS, a quienes recordó que esos centros están en un proceso de integración a la Red Única de Hospitales.

Al asegurar que los empleados no deben tener incertidumbre sobre sus trabajos, el director del SNS dijo, no obstante, que la permanencia de cada cual dependerá de los resultados que arrojen una adecuada evaluación del desempeño que se implementará.
“Su permanencia va contra una evaluación del desempeño: si no tiene un manejo que lo tipifique como eficiente entonces no tiene por qué permanecer en el puesto”, precisó.

Observó que lo tradicional ha sido que los resultados de las evaluaciones a los empleados reflejen los vínculos que lo unen con la persona que lo evalúa, práctica que dijo llegó a su fin y dijo que las evaluaciones del desempeño en lo adelante se harán con objetividad.

El encuentro con los con los administradores y gerentes financieros de los 20 hospitales que pertenecían al IDSS se realizó en la sede central del SNS en el marco de una serie de encuentro que el doctor rodríguez Monegro viene sosteniendo con el personal de esos centros, comenzando el primero la semana pasada con los directores.

Para nuevos nombramientos

Al anunciar que está prohibido hacer nuevos nombramientos en los antiguos hospitales del IDSS, el doctor Rodríguez Monegro dijo que el SNS está en el proceso de implementar una nueva política de recursos humanos en la que primero se identifica la necesidad del puesto y luego el perfil de la persona que lo ocupará.

“Antes primero se nombraba a la persona, y luego se le buscaba el puesto, ahora no, ahora hay que saber si realmente se necesita el puesto y entones se pasa a evaluar a quienes aspiren a ocuparlo para determinar si reúne las condiciones para ser nombrado”, subrayó.

Fue enfático en señalar que el SNS no quiere nepotismo en los hospitales, ya que hay centros en los que se identificó dicha práctica que funcionan como patrimonios cuasi familiares,  ya que trabajan el esposo o la esposa, hermanos, primos y otros parientes cercanos.

Pago a suplidores

Durante la reunión también tocó el tema del financiamiento,  medicamentos e insumos a los hospitales.

Al respecto, el doctor Nelson Rodríguez Monegro observó que los hospitales reciben ingresos por los servicios que prestan a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y por las subvenciones que reciben del Gobierno Central, por lo que los administradores y gerentes financieros deben prestar atención a la realidad del gasto que tienen.

Igualmente, los exhortó a ser eficientes con los pagos a suplidores, ya que no es posible que siempre se les pague a una o dos empresas y a otras no.



Share:

10 feb 2017

Actrices Dominicanas posan contra el cáncer en New York


New York-Han dado su talento, y su tiempo sin esperar nada a cambio. Y lo han hecho por una noble causa: posar para un calendario con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a los pacientes con cáncer. 

Junto a un mensaje inspirador, doce Actrices Dominicanas posaron para cada mes del 2017, en el calendario concebido para la organización sin fines de lucro, RODI; una institución que recauda fondos para ayudar a los dominicanos que sufren de cáncer pero carecen de los fondos para costear la terrible y costosa enfermedad.

Para apelar y motivar la generosidad de las personas las 12 Actrices: Hony Estrella, Yubo Fernández, María Del Mar Pérez, Geisha Montes, karoline Becker, Julieta Rodríguez, Dulcita Lieggi, Paula Ferry, Evelyna Rodríguez, Camila Santana, Eva Arias y Margaux Da Silva este Domingo participarán en una actividad que se realizara en el comisionado dominicano de cultura en la ciudad de New York. 

El comisionado dominicano de cultura en New York invita a la interesante charla con la Dra. Ana Rita Olivero sobre el cáncer en la sala de teatro Rafael Villalona localizada en el 541 West 145st NY, NY, 10031. El evento será este domingo 12 de febrero a partir de las 6:00 pm y contara con la presencia de las actrices dominicanas. 

Las destacadas Actrices han posado desinteresadamente, porque entienden el compromiso y la importancia de cooperar con tan noble causa.

 El Calendario Actrices Dominicanas 2017 ya está a la venta, y su edición limitada se puede adquirir a través de sus redes: @calendario_actrices_rd 
www.zabalaaldia.com



Share:

Seleccione el idioma

Mensajes recientes

D' PASKIN KARAOKE

D' PASKIN KARAOKE