Información, Opinión y Precisión.

  • EL MAS PRECISO

    Información, Opinión y Precisión, Por Ende Somos >Puntos Precisos...

  • Afirman expediente de Procuraduría caso Odebrecht está incompleto, conozcan por qué?

    Ni están todos los que son ni son todos los que están: Análisis de Juan Bolívar Díaz.- Por Juan Bolívar Díaz - 4 de Junio de 2017 SANTO DOMINGO. República Dominicana.- El expediente con que la Procuraduría General de la República imputa a 14 personas es un intento....

  • Somos Seibo...

    Único en el Este...

  • Vehículo aéreo no tripulado (DRON), Pasa el inventario por las noches

    Esos tiempos de apuntar en una libreta subido a una escalera dentro de un almacén han cambiado desde que la tecnología se ha infiltrado en todos los sectores y un claro ejemplo de ello es el imperio robótico instalado en los centros logísticos de Amazon...

  • Cómo Evitar La Conjuntivitis

    SANTO DOMINGO. República Dominicana.- En República Dominicana, se ha desarrollado una epidemia de conjuntivitis, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, con más de 8.000 casos registrados en las últimas semanas y más de 43.000 episodios en lo que va de año, duplicándose así el valor esperado para la época...

5 dic 2018

Explosion en Villas Agrícolas


Esta fue causada por un tanquero de gas natural que supuestamente tenia una fuga, algunos  de los empleados fueron evacuados antes de la explosión.
 
2 muertos 26 herido 1 desaparecido. 


La calle Maria Montes esquina calle Moca proximo a la empresa Poli-Plas el tránsito en esa zona se incrementó eviten cruzar por esas vías.


.









Share:

14 nov 2018

Procuraduría podría solicitar variación del penal a donde fue enviado Marlon.

El Procurador General de la república, Jean Alain Rodríguez, dijo que el Ministerio Público podría solicitar en apelación que se reconsidere el penal al que fue enviado Marlon Martínez.
Aunque dijo que es una decisión de los jueces que respeta y que la cárcel cumple con todos los estamentos que contempla ley, manifestó que la Procuraduría evaluará la posibilidad de solicitar la variación del penal a donde fue enviado Marlon.
Al concluir su presentación sobre las novedades de la Ley del Lavado de Activo en el encuentro “Think Economics” organizado por la Cámara de Comercio y Turismo Dominico Suiza, el funcionario manifestó que la Procuraduría esperaba en el caso Emely una sanción de 20 años de cárcel o cerca de 20 años para Marlin Martínez y por eso apelará inmediatamente les sea notificada la sentencia.
Marlon Martínez fue condenado a 30 años y su madre Marlin a 5 años. Él fue enviado a la cárcel de Salcedo y Marlín a Rafey-Mujeres en Santiago.
Fuente: Listín Diario
Share:

Alarmante! Hombre ultima mujer a machetazos en presencia de los hijos de esta, siendo su vecino, lea por qué



Santo Domingo.- Una mujer fue ultimada a machetazos la noche del martes por un hombre el cual era señalado como su vecino, en el sector Quita Sueño, de Haina.

Un informe preliminar de la Policía Nacional explica que el perseguido, sólo conocido como “Negro”, huyó luego de ultimar a Fanny García Sánchez, de 30 años.

El hecho se produjo en presencia de dos de los hijos de García, de 13 y 10 años de edad, cerca de la media noche en la calle Tercera del sector Quita Sueño, de Haina, cuando García Sánchez regresaba de su trabajo.

Uno de los niños explicó a las autoridades que cuando llegaron a la casa, alguien había quitado los bombillos, pero no notaron nada anormal.

Dijeron que el tal “Negro” salió de la oscuridad con un machete y sin mediar palabras atacó a su madre, causándole las heridas que le provocaron la muerte.

Revelaron que el problema comenzó cuando el homicida lanzó heces fecales en la puerta de la vivienda de su madre, y ésta le comunicó lo sucedido a un hermano, quien le reclamó a “Negro”.

El menor dijo que su madre y su hermano habían pensado que no habría más problemas y que todo había quedado ahí.

El cadáver de la mujer fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para fines de autopsia.

https://listindiario.com/la-republica/2018/11/14/541714/una-mujer-fue-ultimada-a-machetazos-por-un-vecino-en-presencia-de-los-hijos-de-esta
Share:

22 oct 2018

El valor del servicio al cliente


Por Luis Arriaga

En días pasados fui a retirar un documento a una institución pública, al llegar a dicha sede tomo un ticket de la pantalla táctil que los emite, y al llegar mi turno me dirijo a la posición que me indica en pantalla; llego y observo que la señora Hidalgo, quien fue la persona encargada de atender mi requerimiento, tiene un audífono escuchando algo en su móvil, lo cual dificultó un poco escuchar sus explicaciones con relación a mi requerimiento, pero para sorpresa veo que la compañera también estaba en la misma sintonía, pero lo que le puso la tapa al pote fue que hasta el guardia que presta servicio en dicha dependencia el cual está para cuidar o para poner orden en caso de ser necesario  estaba en las misma.

Me llené de impotencia y pensé para mis adentros, acaso estos colaboradores no tienen un supervisor, por ser una institución del estados no hay un manual institucional o en esa dependencia están como chivo sin ley, lo peor es que esos colaboradores son la imagen de la institución y desde que se penetra al recinto te encuentras con dicha estampa. No diré el nombre de la institución porque considero que con nuestra sugerencia se pueden tomar acciones correctivas para mejorar ese aspectos, aunque ayer mismo escribí por mensaje a dicha institución para informarles sobre dicha situación.

Todos los colaboradores de cualquier institución sin importar que sean públicas o privadas, deben estar preparados para recibir con alegría y en aptitud de ayuda a los usuarios de sus servicios, ya que una imagen vale más que mil palabras, y la primera impresión es la que vale y es la que puede llevarnos a hacer grandes negociaciones o al fracaso total con nuestros clientes.

Hasta una próxima entrega. Bendiciones.

Share:

21 oct 2018

Abinader reitera aumento de 500 dólares mínimo para policías y militares


Enfatizará inversión estatal en la seguridad y el orden
                                                                 
El Almirante.- Uno de los principales énfasis que hará un gobierno presidido por Luis Abinader es un cambio que reoriente el gasto público para proveer suficientes recursos a los cuerpos a cargo de la seguridad ciudadana y el orden público, de modo que estén debidamente equipados y sus efectivos bien pagados.

“Sabemos que la inequidad y la exclusión social, el desempleo, la ausencia de educación de calidad y otras carencias generan fundamentalmente la delincuencia y la violencia, a lo que se agrega la inexistencia de cuerpos de seguridad ciudadana y orden público en condiciones de encarar con eficiencia el delito común y el crimen organizado”, afirmó.

 El economista y líder político expuso que llegará al poder a poner en práctica una política pública que convertirá a República Dominicana en un país seguro, pues además de focalizar la inversión social, su estrategia en seguridad incluye fortalecer el ministerio público y el sistema judicial en general, reorganizar el sistema carcelario y tecnificar e institucionalizar las operaciones en los cuerpos de seguridad pública, de orden y de control migratorio.

 Abinader tocó el tema en el encuentro Unidos por el Cambio, con cientos de oficiales superiores y subalternos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, retirados, con quienes conversó sobre medidas para controlar el estado de inseguridad y el desorden prevaleciente en el país, y la situación en que se encuentran quienes  dedicaron los mejores años de sus vidas al servicio de la sociedad, en los cuerpos del orden y la seguridad.

Sobre la situación de los oficiales retirados Abinader hará que se respeten sus leyes y disposiciones orgánicas, incluyendo retiro digno, salarios y pensiones justas para militares y policías activos y en retiro, depuración y evaluación permanente de los efectivos, reforzar los departamentos de recursos internos y seguimiento del comportamiento de los agentes, para que cumplan sus funciones de manera efectiva y honorable.

Además de asegurar la efectividad del sistema de seguridad social, los planes de salud y de viviendas, tanto para los miembros activos y retirados de las FF.AA. y PN, Abinader se comprometió a derogar, tan pronto asuma el poder, un decreto presidencial que establece discriminaciones  en los derechos sociales y cotizaciones de los militares y policías activos, y los pensionados.

El encuentro se realizó en el club de cronistas deportivos El Almirante, Santo Domingo Este, y fue organizado por los generales Pinales Puello, Matos Rodríguez, coordinador nacional de Agrupación Veteranos y Amigos de Luis Abinader, AVALA, y MG Torres Mejía, director político, entre otros

Además estuvieron presentes Santos Nin, Rodríguez Florimon, Made Ramírez, los generales retirados Negro Figueroa, Mercedes Pepen, Justo de la Cruz, y el mayor general, González, así como cientos de militares de la FFAA y la PN.
Share:

18 oct 2018

CHOFERES PARALIZAN SUS LABORES REPENTINAMENTE


Choferes paralizan sus labores la mañana de este jueves por varias demandas que le hacen estos al gobierno entre ellas la baja de los combustibles, en la Av. Núñez de Cáceres cercana a la  Av. John F. Kennedy, Santo Domingo.

Share:

5 oct 2018

Un Camión blindado se fue de boca


Las Terrenas-Samanà próximo a la Loma Camilo
Un Camión de transporte de valores se deslizó en la bajada al municipio Sánchez  mientras el conductor frenado perdió el control, tres empleados de la compañía de valores La Confianza, declaraciones de la Policía Nacional, nadie salió lesionado.
Share:

Decreto 352-18

El presidente Danilo Medina confirmó como superintendente de Pensiones a Ramón Emilio Contreras Genao. La disposición está contenida en el decreto 352-18, publicado este viernes por la Presidencia de la República. Contreras Genao es economista y ocupa el cargo desde 2014.


Share:

23 jul 2018

Presidente de la república extiende legislatura por Decreto


Resultado de imagen para congreso rd

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina emitió este lunes el decreto 279-18 con el que convocó de forma extraordinaria al Senado y a la Cámara de Diputados a una extensión, de un plazo de 15 días, de la actual legislatura que vence el próximo día 26, para que se continúen conociendo los proyectos de leyes de Partidos y Agrupaciones Políticas y el de Régimen Electoral, así como cualquier otro que sea sometido en ambas cámaras.

La extensión sería a partir del próximo día 27 de este mes de julio.

A tres días de vencer el plazo de la actual legislatura, la comisión que estudia el proyecto de Ley de Partidos Políticos, que tiene más de diez años en el Congreso Nacional, se reunirá este lunes en busca de llegar a un consenso que permita la aprobación de la pieza legislativa.

El pasado viernes, legisladores afines al expresidente Leonel Fernández propusieron una modificación al proyecto, según la cual la elección de candidaturas debería hacerse de acuerdo a cada partido y a lo que dictan sus estatutos.

La propuesta de los leonelistas plantea, además, que “el método de encuestas solo será admitido cuando las partes que aspiran a ocupar la candidatura correspondiente en una determinada demarcación territorial lo acuerdan por escrito”.

Establece que sería la convención de delegados el método para escoger a los candidatos si no se utiliza la modalidad de primarias.

Los leonelistas proponen que en caso de la ratificación de los candidatos escogidos mediante encuestas, cuotas, reservas y alianzas electorales se haga a través de una convención de delegados.

“En caso de que dos o más partidos de los que hayan alcanzado más del cinco por ciento en las últimas elecciones presidenciales escojan las primarias como modalidad para la selección de las candidaturas a cargos de elección popular, estas serán organizadas de forma simultánea por la Junta Central Electoral”, se dispone en el párrafo cuarto de la modificación al artículo 38 del proyecto de Ley de Partidos Políticos.

El PRM y el PRSC dieron a conocer también la pasada semana propuestas similares, en las que sugieren que “las primarias de los partidos políticos sean organizadas y dirigidas por la Junta Central Electoral, de manera simultánea y con el padrón interno de cada partido”. Esta misma posición fue adoptada por el PRSC.

El presidente de la comisión especial de diputados, Henry Merán, explicó que ambas propuestas, las del PRM y el PRSC, buscan modificar el artículo 37 del proyecto aprobado en el Senado, en relación con las candidaturas de elección popular.

“Ambas propuestas, que son altamente similares, varían en la modalidad de elección de candidatos para el esquema de primarias”, explicó Merán.
Fuente: Diario Libre





Share:

11 jul 2018

Obispos dominicanos piden a Haití, Nicaragua y Venezuela sostener un diálogo sincero por la paz



Santo Domingo. Los Obispos de la Iglesia Católica en la República Dominicana en su LVI Asamblea Plenaria oraron y se solidarizaron con los pueblos de Haití, Nicaragua y Venezuela, dadas las crisis internas, sociopolíticas y económicas que atraviesan y los exhortaron a la búsqueda de la paz a través del diálogo sincero, “convencidos que es posible encontrar una salida consensuada que evite una mayor división y derramamiento de sangre.

Recordamos que el Gobierno haitiano revocó la medida de incremento al precio de los combustibles, tras las violentas protestas en la capital y otros puntos de ese país que han dejado pérdidas humanas y varias empresas afectadas por incendios, entre ellas la Coca Cola y violentos disturbios con quema de coches y saqueos de comercios.
Share:

Seleccione el idioma

Mensajes recientes

D' PASKIN KARAOKE

D' PASKIN KARAOKE